Con estos 10 tips de Don Bosco ayudara a salvar a los jóvenes

Por Santa Virgen María 

Este gran santo, criado en la pobreza extrema, se convirtió en una luz resplandeciente, un faro brillante para iluminar el camino de tantos jóvenes que deambulaban por las calles de Turín, Italia, como ovejas sin la guía del Pastor.

Experimentando un llamado interior impetuoso para salvar a los jóvenes de las garras de los voraces lobos, Don Bosco se convirtió en su amigo, guía, líder, pastor y especialmente en su líder espiritual.

Ahora, para nosotros y nuestra juventud, ¿qué podemos hacer siguiendo los pasos del gran amigo de los jóvenes, San Juan Bosco?

En primer lugar, debemos reconocer con humildad y honestidad que nunca ha habido un momento en la sociedad en la historia de la humanidad en el que haya habido más tentaciones, luchas, desafíos, obstáculos para los jóvenes, así como para los niños, para seguir los pasos de Cristo y vivir una existencia pura, noble y santa.

Todos tenemos el propósito de ayudar a la generación joven a no caer presa de las garras del diablo  y buscar la protección de Dios para ellos y la salvación eterna.

Diez sugerencias concretas para ayudar a los jóvenes:

1. Reconocer los innumerables enemigos de los jóvenes

Drogas, bebida, pornografía, actividad de pandillas, pensamientos suicidas, materialismo, consumismo y un medio general de desobediencia y rebelión, este es el ambiente moral que los jóvenes están inhalando y que contamina sus pulmones espirituales. Como adultos y buenos pastores de los jóvenes debemos estar atentos y atentos a estos enemigos numerosos, maliciosos y peligrosos. ¡El Buen Pastor debe conocer la manada de lobos que están buscando a su presa!

2.Rezar, y no dejar nunca de rezar por ellos.

Todos tenemos tiempo para orar. Lo que el oxígeno es para los pulmones, la oración es para nuestra alma.

Sin oración, nos sofocamos y morimos. Jesús y las cartas de San Pablo insisten en que oremos constantemente y nunca abandonemos la esperanza. Honestamente, probablemente no rezamos lo suficiente por los jóvenes. Rezamos por la paz mundial, los huérfanos, los enfermos y los moribundos, la Iglesia y sus necesidades, así como por el matrimonio y la familia; todas estas son las más nobles de las intenciones, pero no debemos ser negligentes en la oración por los jóvenes.

Todos los días rece por los jóvenes, por su seguridad y salvación. Ofrezca oraciones, misas, comuniones y sacrificios por la salvación de los jóvenes.

3. Conéctese con adolescentes, especialmente como padre

Trabajar con los jóvenes, especialmente un grupo de adolescentes, puede ser muy desafiante hasta el punto de exasperar. Esto no significa que tiremos la toalla; este no era el estilo de San Juan Bosco.

Los padres deben encontrar tiempo, formas, métodos y estrategias para conectarse con sus hijos adolescentes; cuanto más aparentemente rebeldes, más tiempo y esfuerzo se necesita para conectarse.

Los adolescentes pueden quedarse callados y retraídos, tristes y deprimidos, enojados y altaneros; todos estos son signos de su desesperada necesidad de la presencia, atención y amor de sus padres.

¡Los padres no apagan la mecha humeante! Separe el tiempo para estar y comunicarse con los jóvenes.

4. Hora de comer con los jóvenes

Los estudios sociológicos han demostrado en general la importancia primordial del tiempo de la comida para la familia en general, pero especialmente para los jóvenes.

Numerosos estudios revelan que los padres que se sientan a la mesa y comen y conversan con sus hijos adolescentes logran que sus jóvenes rindan mejor en la escuela, son mejores atletas, sufren menos depresión y se experimenta una sensación general de alegría y bienestar.

5. No llevar los celulares a la mesa o la televisión

De hecho, una familia puede estar sentada juntos en una mesa y es como si todos estuvieran en su propio mundo, en su propio juego o mundo de fantasía.

A pesar de estar en la mesa, a menudo vemos la separación que todavía existe debido a la presencia omnipresente de la electrónica y los medios. La hora de la comida debe estar totalmente libre del televisor, hablando sin cesar; o la radio y la música a todo volumen; el teléfono celular y mensajes de texto constantes, Internet en cualquier tamaño, color y forma.

En otras palabras, la persona humana, la madre, el padre, el hijo, la hija, el hermano y la hermana, la abuela y el abuelo tienen un valor infinito y prevalecen sobre todos los dispositivos electrónicos en el universo creado. Sin embargo, es triste decirlo, para muchos, nuestros artilugios inmateriales y la exposición a los medios a menudo trasciende la gran importancia de la persona humana y nuestra conexión entre nosotros. Esto es idolatría moderna. De hecho, la idolatría es cuando colocamos algo por encima de Dios. La persona humana está hecha a la imagen de Dios y debe ser muy respetada por esta dignidad innata.

6. De qué hablar

Es posible que nuestra cultura deje a las familias que nunca se han conectado realmente en un nivel profundo y que tengan que aprender qué hacer y decir en la mesa.

Aquí hay algunas sugerencias para crear una atmósfera armoniosa, libre y alegre en la comida familiar.

Primero, comienza con la oración. Bendice la comida y pide al Señor Jesús que se siente a comer con la familia. Él es el mejor de los Invitados y la fuente de unión y amor.

Segundo, escucha! Cuando un miembro de la familia comunica lo que él cree que es importante, escuche atentamente y sin prejuicios.

En tercer lugar, anime a todos y sea una fuente de consuelo.

¡Cuarto, comparte la verdad! Un pasaje bíblico, un evento eclesiástico, una reunión social, una inspiración personal, una anécdota personal; todo lo siguiente puede ser alimento y alimento para la comunicación.

En quinto lugar, sonríe! Uno de los gestos más alentadores para fomentar la comunicación sana es la sonrisa. También es uno de los signos más claros de que somos discípulos de Jesús el Señor.

Sexto, aprende algunas historias cómicas o algunas buenas bromas (limpias).

Séptimo, ¡ríete! En el campo de la salud, muchos han llegado a la conclusión de que la risa es la mejor medicina.

Octavo, comparte conocimiento. San Ignacio de Loyola en la contemplación para alcanzar el amor establece claramente que si uno ama, está dispuesto a compartir sus tesoros con los demás: ¡comparta el conocimiento!

Noveno, si un miembro de la familia, debido a timidez o miedo o cualquier otra causa, no ha dicho nada en la mesa, ¡entonces el padre o la madre deberían alentarlo a compartir cualquier cosa y todos deberían escuchar atentamente!

¡Décimo, termina con la oración!

Si se adoptan y se respetan estos principios de comunicación, las familias se comunicarán mejor y será mucho menos probable que los jóvenes experimenten una soledad aplastante que con demasiada frecuencia es la triste condición de muchos.

7. Juega con los niños

Una de las características del éxito de San Juan Bosco fue el énfasis que puso en la recreación y el tiempo de juego sano y saludable.

Los padres deberían aprender a jugar con sus jóvenes. Tenis, ping-pong, baloncesto, ciclismo o senderismo, softball o béisbol. Jugar, y especialmente  los deportes, pueden tener un valor incalculable en la formación de buenos hábitos sociales en los jóvenes.

¡Sáquelos de las adicciones al mundo electrónico en las que realmente viven, no en un mundo real, sino en un mundo de fantasía!

8. Conversación de hora de acostarse

Busque oportunidades para hablar en un nivel más profundo con los jóvenes. Para los niños, la hora de acostarse es el mejor momento; ¡inténtelo también con los adolescentes!

Todos tenemos nuestros miedos ocultos, heridas, dudas, fracasos. Siéntese junto a la cama de su hijo o hija y simplemente pregunte cómo fue el día; luego, si hay algo en su mente o en su corazón que pesa sobre ellos.

Esto podría ser más eficaz para vincular a su hijo y evitar malas decisiones que todos hemos tomado cuando actuamos en un estado de desolación.

9. Practica el perdón

Si es que su hijo ha fallado moralmente, nunca desista de ellos, sino practique la misericordia a través del perdón. Dígales que nuestro Dios es un Dios de amor y Él siempre está listo para perdonar, siempre, pero bajo una condición: le decimos a Dios que lo sentimos y que estamos listos para cambiar, listos para ser convertidos.

Luego lleve a su hijo a la fuente y fuente del perdón, el Sacramento de la Confesión. “Aunque los pecados de uno sean como escarlata, se volverán blancos como la nieve”.

10. Consagrar a los jóvenes al Inmaculado Corazón de María

En medio de la tempestad y las luchas de la vida, debe haber un refugio sólido de seguridad. Este refugio seguro es el Inmaculado Corazón de María. Debemos orar y enseñar a nuestros jóvenes a rezar la oración corta, tierna pero poderosa: dulce corazón de María, sé mi salvación.

Buscar un verdadero refugio en el Inmaculado Corazón de María nos conducirá al Sagrado Corazón de Jesús y al puerto de la salvación eterna. Como se nos recuerda en la Memorare: “Nunca se supo que ninguno de los que han acudido a su protección implorando su auxilio, haya sido desamparado.

¡Que Nuestra Señora ponga su manto para cubrir a todos nuestros jóvenes y abrazarlos suavemente en su Inmaculado Corazón!